Publicidad programática Archives - Blog - The Mediam Group by Aleph https://www.themediamgroup.com/blog/publicidad-programatica/ Blog con espectacular contenido digital Thu, 11 Sep 2025 15:11:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.themediamgroup.com/blog/wp-content/uploads/2024/10/logo-themediamgroup-150x150.png Publicidad programática Archives - Blog - The Mediam Group by Aleph https://www.themediamgroup.com/blog/publicidad-programatica/ 32 32 Mediam by Aleph impulsa CTV Sports by PowerTV: la nueva plataforma para ganar en el negocio del deporte en streaming https://www.themediamgroup.com/blog/marketing/ctv-sports-by-powertv-by-mediam-2025/ Thu, 11 Sep 2025 00:10:55 +0000 https://www.themediamgroup.com/blog/?p=1321 Con CTV Sports by PowerTV, Mediam by Aleph ofrece a anunciantes y agencias una plataforma estratégica para dominar la inversión en deportes, integrando audiencias premium, data y resultados medibles. Ciudad de México, Septiembre 2025. – En un foro digital diseñado para la industria del marketing, PowerTV by Mediam presentó “CTV Sports: la nueva cancha del […]

The post Mediam by Aleph impulsa CTV Sports by PowerTV: la nueva plataforma para ganar en el negocio del deporte en streaming appeared first on Blog - The Mediam Group by Aleph.

]]>
Con CTV Sports by PowerTV, Mediam by Aleph ofrece a anunciantes y agencias una plataforma estratégica para dominar la inversión en deportes, integrando audiencias premium, data y resultados medibles.

Ciudad de México, Septiembre 2025. – En un foro digital diseñado para la industria del marketing, PowerTV by Mediam presentó “CTV Sports: la nueva cancha del streaming”, un encuentro que mostró cómo el deporte en Connected TV (CTV) se ha convertido en el eje de crecimiento más dinámico para marcas y agencias en América Latina.
La jornada, conducida por Isabella Gómez, PR & Marketing Senior Manager de Mediam by Aleph, utilizó una narrativa inspirada en un partido de fútbol, del arranque al silbatazo final, y tuvo como protagonistas estrellas del partido a Alberto Álvarez, CEO de Mediam by Aleph, y Diego Camacho Stern, Head of PowerTV Latam, quienes compartieron datos clave, insights de consumo y estrategias comerciales para capitalizar el ecosistema deportivo en CTV.

El deporte, motor del ecosistema CTV

Álvarez explicó que la acelerada migración de las audiencias deportivas hacia el streaming está impulsada por la expansión de derechos digitales y el crecimiento de los Smart TVs en la región:

“Hoy, las marcas pueden estar presentes en ligas y torneos internacionales con accesibilidad,
flexibilidad y eficiencia que antes eran impensables en la TV tradicional”, comentó.

El CEO de Mediam by Aleph destacó que el Mundial de 2026 será un punto de inflexión en esta transición, pero subrayó que el aprendizaje debe empezar ahora: “Invertir hoy en CTV es asegurar la experiencia, la data y el expertise para capitalizar el evento deportivo más visto del planeta”, añadió.

Datos clave sobre CTV y deportes:

  • 64% de los fans combinan CTV y TV lineal para ver deportes en vivo, mientras que el 20% depende solo de la TV tradicional.
  • Más del 70% de los espectadores en CTV afirma estar dispuesto a comprar productos anunciados durante los partidos.
  • Los fans de deportes en CTV son multidispositivo: no solo ven el partido en la pantalla grande, también interactúan en móviles y redes sociales en tiempo real, generando una comunidad activa y altamente comprometida.
  • Los grandes torneos internacionales como el Mundial de Qatar 2022 y el Mundial de Clubes 2025 registraron audiencias récord en digital y streaming, consolidando a CTV como el nuevo estadio global.

Conectar con las audiencias a través de su pasión

Camacho, líder de PowerTV by Mediam, destacó que CTV abre la puerta a conectar con los fans en los instantes donde la emoción está al máximo. Su enfoque, llamado “T3” (Tiempo, Terreno y Target correctos), busca acompañar al consumidor antes, durante y después de cada partido, ampliando la ventana de interacción más allá de los 90 minutos.

“La televisión conectada nos permite estar en la pantalla grande y al mismo tiempo activar en dispositivos móviles, logrando experiencias inmersivas que multiplican el engagement y la recordación de marca”, señaló.


De la visibilidad a la conversión: brandformance en CTV

El ecosistema de CTV Sports by PowerTV no se limita a awareness: ofrece herramientas para cerrar el círculo con resultados de negocio. Shoppable ads, códigos QR y experiencias de segunda pantalla permiten pasar de la emoción del partido a la acción inmediata del consumidor.
De acuerdo con los datos compartidos, más del 80% de los usuarios de Smart TV ven deportes en streaming, y un 84% reconoce haber tomado acción tras ver anuncios en CTV, lo que convierte al formato en un canal de alto impacto para estrategias de brandformance.


CTV Sports y la temporada deportiva: Un terreno en plena expansión

CTV Sports by PowerTV ofrece a los anunciantes la posibilidad de integrar sus marcas en un entorno donde la pasión y el engagement de los fans se transforman en resultados de negocio. Esta nueva vertical permitirá activar campañas en transmisiones en vivo, contenidos on demand y experiencias interactivas, con medición precisa y optimización en tiempo real.

“El lanzamiento de CTV Sports refuerza nuestro compromiso de liderar la evolución del ecosistema CTV en la región, ofreciendo a anunciantes y agencias un puente directo con comunidades activas y leales que viven el deporte como parte de su identidad”, afirmó Alberto Álvarez, CEO de Mediam by Aleph.

El crecimiento de deportes como el fútbol, la Fórmula 1, la Champions League y ligas regionales en plataformas digitales confirma que CTV es hoy el nuevo estadio de las marcas. Solo en 2024 se consumieron más de 223 millones de horas de fútbol en Latinoamérica a través de Connected TV.


Como parte de las conclusiones finales de los voceros de PowerTV by Mediam destacó que

“CTV Sports es mucho más que publicidad digital: es el espacio donde la pasión se convierte en
resultados y donde las marcas pueden lograr el gol perfecto”.

Acerca de Mediam by Aleph
Mediam by Aleph es la compañía especializada en Connected TV, que impulsa el crecimiento del ecosistema publicitario digital a través de innovación, data y creatividad a nivel global. Representante oficial en más de 14 países de la plataforma líder en contenido en español, ViX, de TelevisaUnivision. Propietario de PowerTV by Mediam ofrece a agencias y anunciantes una solución que integra audiencias, plataformas y marcas en un mismo ecosistema para transformar la televisión conectada en resultados de negocio.


Sobre Power TV by Mediam
Power TV by Mediam
es una solución integral de Connected TV que integra las principales plataformas de streaming y contenido premium, ofreciendo a marcas y agencias la posibilidad de ejecutar campañas publicitarias con precisión de datos, formatos interactivos y optimización para performance. Con presencia en más de 15 países de América Latina, Mediam by Aleph impulsa la evolución del Brandformance a través de soluciones diseñadas para marcas que exigen más que visibilidad: resultados.

The post Mediam by Aleph impulsa CTV Sports by PowerTV: la nueva plataforma para ganar en el negocio del deporte en streaming appeared first on Blog - The Mediam Group by Aleph.

]]>
Private Marketplace: impulsa tu publicidad programática https://www.themediamgroup.com/blog/publicidad-programatica/private-marketplace/ Tue, 03 Jun 2025 20:32:52 +0000 https://www.themediamgroup.com/blog/?p=1286 El Private Marketplace redefine la publicidad programática en 2025. Te presentamos una guía completa para alcanzar audiencias premium en CTV.

The post Private Marketplace: impulsa tu publicidad programática appeared first on Blog - The Mediam Group by Aleph.

]]>
En un ecosistema digital saturado de ofertas genéricas, el Private Marketplace (PMP) emerge como un hub de negociación selectiva. Esta redefine las reglas del juego entre anunciantes y editores. Lejos de los modelos masivos de compra automática, este sistema opera como un club privado —con acceso bajo invitación— donde la calidad prima sobre la cantidad.

Su relevancia es innegable en plataformas como connected TV (CTV). Allí, la audiencia busca experiencias inmersivas. De igual forma, los anunciantes aspiran a asociaciones estratégicas con contenido de alto impacto. En el competitivo mundo de la publicidad programática, entender el valor de un Private Marketplace es esencial para optimizar campañas. Asimismo, para maximizar el retorno de inversión (ROI).

La esencia del PMP radica en su dualidad. Por un lado, otorga a los editores un control meticuloso sobre sus espacios publicitarios, evitando asociaciones indeseadas. Por otro, brinda a los anunciantes transparencia absoluta, eliminando la incertidumbre geográfica y contextual que caracteriza a los mercados abiertos.

Imaginemos, por ejemplo, a un medio de comunicación líder que reserva sus espacios prime time para marcas aliadas. Esto provee coherencia entre contenido y publicidad —una sinergia impensable en subastas genéricas—. La implementación de un Private Marketplace permite a las marcas tener mayor control sobre dónde aparecen sus anuncios, asegurando que el mensaje llegue a la audiencia correcta.

Mecánica del sistema de puja selectiva

El proceso inicia cuando un editor —digamos, un portal de noticias especializado en economía— configura un PMP en plataformas tecnológicas como Google Ads Manager. Define parámetros clave: inventario disponible (ej.: banners en artículos sobre finanzas sostenibles), audiencia objetivo (inversores millennials) y precios de reserva. Acto seguido, selecciona anunciantes cuyo perfil encaje con su audiencia, enviando invitaciones estratégicas.

Los anunciantes invitados acceden a un showroom virtual donde, a diferencia del real-time bidding tradicional, conocen con antelación la ubicación exacta de sus anuncios y el valor de cada impresión. Aquí, la negociación trasciende el mero costo por clic: se establecen acuerdos win-win que incluyen volúmenes garantizados, duración de campañas y hasta alineación temática.

Un fabricante de vehículos eléctricos, por ejemplo, podría asegurar su presencia en un especial sobre movilidad sostenible. De esta forma, paga un precio premium a cambio de exclusividad contextual. La flexibilidad y transparencia del Private Marketplace ofrecen oportunidades únicas para la publicidad dirigida y efectiva.

Ventajas competitivas del Private Marketplace: Más allá de la transparencia

Para los editores, el Private Marketplace (PMP) actúa como un escudo que protege el valor percibido de su inventario, al tiempo que permite una monetización más alineada con la calidad del contenido. Al segmentar sus audiencias y controlar el acceso, transforman sus espacios digitales en commodities exclusivos. Por otro lado, los anunciantes evitan el riesgo de aparecer junto a competidores directos o contenido incongruente, un problema recurrente en subastas abiertas. El PMP permite a los editores mantener el valor de su inventario y ofrecerlo a anunciantes selectos, garantizando así una relación más coherente y valiosa entre la oferta y la demanda.

Sin embargo, su verdadero valor yace en la predictibilidad: mientras en el open marketplace las marcas compiten ciegamente por audiencias dispersas, en el PMP negocian con datos tangibles. Algunos estudios revelan que los anunciantes en PMP reportan mayor eficiencia en alcance de buyer personas, precisión que se traduce en retornos de inversión hasta muy superior. Este incremento en el ROI es una de las razones por las que el Private Marketplace se ha vuelto tan popular.

Tipos de Private Marketplace que debes conocer

Subastas privadas (private auctions)

Estos son entornos de subasta restringidos donde los editores conceden acceso exclusivo a anunciantes preseleccionados. La diferencia con las subastas abiertas radica en la transparencia: los compradores conocen el inventario, el precio base y las audiencias antes de pujar. Por ejemplo, un portal de noticias podría reservar espacios en sus programas de prime time para marcas aliadas, garantizando coherencia con el contenido.

Este modelo es ideal para inventarios premium, ya que permite a los editores fijar precios mínimos y evitar competencia desmedida. Las subastas privadas en el PMP ofrecen un entorno controlado y transparente para la compra de publicidad.

Acuerdos preferentes (preferred deals)

También llamados preferred deals, estos no funcionan mediante subasta. En su lugar, se establece un acuerdo directo entre editor y anunciante, con un precio mínimo acordado previamente. El anunciante decide en tiempo real si adquiere la impresión, otorgando flexibilidad sin perder control.

Este tipo de PMP es común en campañas de branding, donde la alineación con el contenido es prioritaria. Este enfoque permite negociar inventario exclusivo, como espacios en canales de CTV o contenidos de alto engagement. Los acuerdos preferentes en un PMP facilitan la colaboración directa entre editores y anunciantes.

Ventajas de implementar un Private Marketplace en tu estrategia

Mayor control y transparencia

En un mercado abierto (RTB), los anunciantes compiten ciegamente por inventario, arriesgándose a aparecer en contenido no alineado con su marca. Los PMP, en cambio, ofrecen datos detallados sobre ubicaciones, audiencias y precios, reduciendo riesgos. En consecuencia, los anunciantes en PMP reportan mayor confianza en la calidad de sus campañas. Esta mayor confianza es una de las claves del éxito del Private Marketplace.

Acceso a inventario premium

Los PMP permiten negociar inventario exclusivo, como espacios en canales de CTV o contenidos de alto engagement. Esto es crucial en mercados como Latinoamérica, donde la demanda por publicidad en streaming crece con tasas exponenciales. El acceso a inventario premium es una de las mayores ventajas que ofrece el Private Marketplace.

Optimización de presupuesto

Al eliminar intermediarios y centrarse en audiencias segmentadas, los anunciantes logran reducir costos y maximizar el retorno sobre la inversión (ROI). Generalmente, las campañas en Private Marketplace (PMP) en Connected TV (CTV) presentan un costo por mil impresiones (CPM) superior al de las campañas en mercado abierto, pero se traducen en una menor cantidad de impresiones irrelevantes. Esto a menudo resulta en una mayor eficiencia por impresión y un ROI más sólido, optimizando así la efectividad de las estrategias publicitarias.

Private Marketplace y connected TV: Una sinergia transformadora

La televisión conectada (CTV) es el escenario ideal para implementar PMP, gracias a su capacidad de addressability y segmentación. Las marcas que usan PMP en CTV logran:

  • Precisión en audiencias: Segmentación basada en datos de consumo de streaming (ej.: usuarios de planes premium).
  • Control de contexto: Evitan espacios junto a contenido polémico o competidores.
  • Rendimiento medible: Medición en tiempo real de KPIs como CTR y engagement.
CaracterísticaOpen MarketplacePrivate Marketplace (PMP)
AccesoAbierto a todos los anunciantesExclusivo, por invitación o acuerdo
Control de InventarioLimitado, con riesgo de contenido no alineadoAlto, con control sobre ubicaciones y audiencias
TransparenciaMenor transparencia en datosAlta transparencia con datos detallados
Costo por Impresión (CPM)Bajo, pero con más impresiones irrelevantesMedio/Alto, con menor cantidad de impresiones irrelevantes
Calidad de UbicacionesVariable, puede incluir contenido no deseadoPremium y segmentada, alineada con la marca

Tendencias recientes en Private Marketplace

Las tendencias apuntan hacia la integración de servicios de valor agregado en los PMP, como la generación automatizada de ofertas o análisis predictivos de audiencias. Además, plataformas como AWS han lanzado soluciones para gestionar PMP en entornos empresariales, permitiendo configuraciones personalizadas como la creación de recursos especializados. El futuro del PMP se dirige hacia la personalización y la automatización.

Cómo implementar un Private Marketplace en tu estrategia

Sigue estos pasos para maximizar el potencial de los PMP:

  1. Identifica editores premium: Prioriza plataformas con inventario de calidad y audiencias alineadas a tu marca. En CTV, canales con contenido de nicho (ej.: deportes o entretenimiento familiar) son ideales.
  2. Negocia condiciones únicas: Define precios, volúmenes y duración de las campañas. Herramientas como Deal ID garantizan transparencia en cada transacción
  3. Monitorea y optimiza: Usa herramientas como Publift’s AdTeach para analizar el rendimiento en tiempo real y ajustar parámetros como el precio base o la audiencia.

¿Listo para dar el salto? En Mediam by Aleph, contamos con la experiencia y las herramientas para guiar tu transición a PMP, maximizando el impacto de tus campañas en connected TV y beyond. Descubre cómo.

Referencias Bibliográficas

  • Choozle. (s.f.). What is Private Marketplace advertising? – PMP Programmatic.
  • Criteo. (2024). Private Marketplaces (PMP) | Digital Advertising Glossary.
  • Gourmet Ads. (s.f.). What is Private Marketplace Advertising?
  • Headerbidding.co. (s.f.). What Is a Private Marketplace Deal for Publishers?
  • Programaticaly. (2024). The Guardian apuesta por Private Marketplaces (PMP) para impulsar su publicidad programática.
  • TheViewPoint. (s.f.). Private Marketplaces in CTV Advertising.

The post Private Marketplace: impulsa tu publicidad programática appeared first on Blog - The Mediam Group by Aleph.

]]>